
¿Cómo puedo empezar a emprender?
Cuando alguien que ha iniciado negocios varias veces en su vida, se plantea escribir sobre el tema de dar consejos para emprender, recuerda las veces en que se enfrentó la primera de las muchas preguntas que luego se hace: ¿Cómo puedo empezar a emprender?
Hay mucha gente que ha escrito artículos muy importantes sobre el tema de dar consejos para emprender, pero creo que la mayoría de las veces olvidan el primer principio que de verdad hay que contestar, y se fijan más en temas que son posteriores a la decisión inicial.
Hoy queremos acercarnos más a cada persona que se plantea emprender para ayudarle a decidir de verdad.
Emprender es un tema muy complejo y tiene muchísimos detalles a los que hay que prestar atención, pero hay que empezar por el inicio. Hay una trilogía fundamental de preguntas, que hay que responder antes de complicarse la vida con otras son más operativas y vienen inmediatamente después.
Lo primero es ¿qué es emprender?, en segundo lugar, ¿tengo cualidades para emprender? y en tercer lugar ¿quiero emprender?.
Más adelante vendrán las preguntas: ¿en qué emprender? ¿Cuándo emprender? ¿Con quién emprender?, etc., a las que ya contestaremos en su momento.
Vamos a cubrir la primera parte: ¿Qué es emprender?
Vamos a repasar algunas definiciones formales y finalmente un resumen personal sobre el tema.
Emprender es tener la iniciativa de llevar a la práctica una idea de negocio, es decir, crear una empresa y llevar a cabo la producción del bien o prestación del servicio, sin que esto quede en una mera intención…. economipedia.com › definiciones › emprender
Iniciar un negocio, emprender, es muy diferente a gestionar una empresa o trabajar para ella. El emprendedor es quién tiene la intención y crea una empresa. www.ipyme.org › es-ES › Paginas › DecisionEmprender
Emprender es empezar a hacer una cosa determinada, en especial cuando exige esfuerzo o trabajo o cuando tiene cierta importancia o envergadura. RAE
No estamos muy de acuerdo con las expresiones anteriores, porque emprender no es montar un negocio. Desde la pura experiencia, y sin más intención que colaborar en su entendimiento, diríamos que emprender es transformar en realidad una idea de negocio, con incertidumbre e inseguridad, empleando esfuerzos personales – contactos y prestigio profesional – y económicos propios- incluso familiares o de amigos -, de forma individual o con un pequeño equipo, no necesariamente de socios.
Podríamos precisar algo más si queremos, diciendo que un buen emprendedor es quién desarrolla una idea original, tiene capacidades para llevar a cabo esa idea concreta, posea una amplia formación sobre temas generales de empresa, es capaz de diseñar un buen Plan de Negocio, que sea resiliente o perseverante y al que su ilusión, que se le reconoce en su mirada y en como habla del proyecto, le hace seguir sin siquiera pensar en un posible fracaso.
Autor Carlos Molina