
Erradicar de todos aquellos que se decidan a participar en algunas de nuestras sesiones de PROFESIONAL 50pro, la eterna indecisión.
Uno de los grandes valores de la experiencia es la acumulación de circunstancias que nos avisan con antelación, de diferentes temas que pueden salir mal. Es verdad que este es uno de los valores, pero el otro es el opuesto, indicarnos que cosas podemos hacer para que algo vaya bien. Ambas facetas constituyen una parte de la actitud de quien “ve una botella medio llena o medio vacía”.
Una experiencia traumática e indeseable es la de quien sólo se fija en las cosas que pueden ir mal y decide no actual, por inseguridad ante los resultados. Esta inseguridad existe en todo proyecto nuevo, no puede neutralizarse y mide la situación de riesgo.
Es cierto que hay que minimizar el riesgo en cualquier decisión, y la experiencia nos ayuda a ello, pero es imposible eliminarlo.
En todo caso, habrá de tenerse en cuenta que cuando alguna persona tiene miedo a decidir, no lo evita cuando no hace nada porque, en ese momento, ha decidido no hacer nada nuevo, que no deja de ser una decisión.
La vida no se detiene porque uno haya decidido pararla, esa es la actitud del avestruz que mete la cabeza debajo del ala cuando ve un peligro próximo. Vamos, el viejo refrán de OJOS QUE NO VEN, CORAZON QUE NO SIENTE, pero si llega un “batacazo” llegará igualmente y lo notarás dando la cara o escondiéndola.
Hay que graduar los conceptos de riesgo y seguridad, pero no permitir nunca que un exceso de prudencia nos lleve al desanimo y a la inacción. Siempre es mejor MORIR CON LAS BOTAS PUESTAS.
Hay que tomarse un tiempo de reflexión, pero todo tiene que tener su tiempo. Hay que empezar ya y hacer lo que se pueda. Siempre hay cosas que podemos hacer, tal vez no sea un trabajo remunerado, o por cuenta de terceros, o lo que siempre hemos soñado hacer, pero recordemos que cualquier actividad debemos ejecutarla con profesionalidad y nadie tiene por que esperar ni un segundo para escribir, buscar un grupo de gente e intercambiar experiencias, para estudiar materias que antes nunca había tenido oportunidad de hacerlo, para ayudar en una ONG, acudir a los hospitales y visitar niños o enfermos que necesitan compañía, para hacer un curso de inglés o de chino, para apuntarse a unas sesiones de PROFESIONAL 50pro y comenzar una nueva segunda vida. Recordar que: LO MEJOR ES ENEMIGO DE LO BUENO.
Finalmente, he encontrado otros refranes que están relacionados con este último capítulo, y que no me he resignado a borrarlos, y he pensado dejarlos como tarea para que cada uno los piense por su cuenta y saque sus consecuencias:
DE OPORTUNIDADES PERDIDAS SE ENCUENTRA LLENA LA VIDA
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
EL MUNDO PROGRESA CON LA GENTE QUE SE ATREVE
HACE MAS EL QUE QUIERE QUE EL QUE PUEDE
ERNESTO CHE GUEVARA
PREFIERO MORIR DE PIE, A VIVIR ARRODILLADO.
SEAMOS REALISTAS Y HAGAMOS LO IMPOSIBLE.
PODRAN MORIR LAS PERSONAS, PERO JAMAS SUS IDEAS.
SI EL PRESENTE ES DE LUCHA EL FUTURO EN NUESTRO.
LO HICIMOS PORQUE NO SABÍAMOS QUE ERA IMPOSIBLE.
En muchas ocasiones la acumulación de datos e información es lo más paralizante que nos podemos encontrar.
La intuición toma como base la experiencia. La mente analítica y lógica tiene una gran funcionalidad pero puede llegar a ser muy limitante.
La confianza en uno mismo resulta la actitud determinante para la acción.
Nunca se me olvidará la frase Peter F, Drucker : “Las energías que empleamos en lo viejo se las detraemos a lo nuevo”
Cuantas energías empleamos en nuestras viejas senectudes, que no en nuestras ricas antigüedades que son las que se condensan en nuestra bagaje de conocimiento y experiencia, y por guardar, usar, mantener lo viejo, no afrontamos lo nuevo.
Maro Larrea:
-Después de tantos años peleando, uno no se acomoda fácilmente a ver las cosas desde la distancia, ¿sabes?. El cuerpo te pide otros retos, otras aventuras. Te vuelves ambicioso, te resistes a parar.
Su hija Mariana:
– Pero esta vez se te fue de las manos
Extracto de La templanza de María Dueñas