50Pro

  • Inicio
  • Programas 50pro
    • PES
    • BIES
  • Club 50pro
    • Acceso al club
  • AC-50pro
  • Nuestro equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • Portfolio
    • Blog
      • Emprender después de los 50
      • Consejos para emprender
      • Ideas de negocio
    • Acuerdos de colaboración
    • Eventos
    • Videos
    • Entrevistas en medios

Finanzas del emprendedor: factores a tener en cuenta

por 50pro / miércoles, 24 abril 2019 / Publicado en Consejos para emprender
finanzas-emprender-a-los-50

Si eres un emprendedor, y ya has cumplido los 50, en esta etapa de la vida, con la experiencia profesional a las espaldas y los nuevos retos que queramos afrontar, no cabe duda de que en el campo de la planificación de las finanzas no debemos de olvidarnos de algunos factores importantes.

DINERO QUE NO NECESITO

Partiendo del concepto simplificado de que “Invertir es adquirir activos para que nos produzcan retornos”, independientemente de que estos retornos sean en forma de revalorización del propio activo o de las rentas que produzca, es evidente que necesitará un determinado periodo de tiempo para generarlos. Es por eso que, siempre tendremos que destinar a las inversiones dinero que no necesitemos. En nuestra planificación financiera, cada tipo de inversión la calificaremos como no disponible,  durante el periodo de tiempo que hayamos estimado que necesitará para obtener los retornos deseados.

“TENER UN COLCHÓN”

Siguiendo la idea anterior, será muy importante, tener una parte de nuestro patrimonio financiero, que no varíe y que tenga liquidez, es decir que pueda disponer de él, sin penalización en cualquier momento. La mayoría de los expertos señalan que la cantidad óptima reservada para este fin tendría que oscilar entre los 12 y los 24 meses de nuestros gastos corrientes. Es decir, en función de cómo de probable sea que nuestra generación de ingresos disminuya, o haya disminuido de manera considerable, deberíamos de “poder sobrevivir” por lo menos entre 12 y 24 meses hasta tener una nueva fuente de ingresos recurrentes. Ni que decir tiene, que ese dinero deberá de tener “riesgo cero”.

ENTORNO ECONÓMICO O DE MERCADO

Antes de decidirnos por un activo concreto, es importante tener un mínimo conocimiento del entorno económico en general, pero sobre todo el que esté directamente relacionado con ese activo. Si decidimos invertir en Renta Variable – acciones de empresas -, no tendremos las mismas expectativas si nos encontramos en una fase de ciclo económico de crecimiento sostenido, que si estamos en una desaceleración o con posibilidades de entrar en una recesión. No hay que olvidar que algo tendremos que conocer del ámbito geográfico en el que se mueven esas empresas, el sector, si están endeudadas o no, cuál es su trato al accionista…etc.

Si hablamos de otro tipo de activo como el inmobiliario, será importante conocer cómo ha evolucionado el precio en los últimos años, si existen expectativas de crecimiento en la zona geográfica donde esté situado, demanda de alquiler, público objetivo en caso de tener que venderlo. No olvidemos que los nuevos desarrollos urbanísticos tanto destinados a vivienda residencial, como los turísticos, desconocemos si tendrán demanda o no.

En una planificación seria, hay que huir de las prisas, y sobre todo de “invertir de oídas”, es decir, adquirir un activo porque “ha subido mucho y va a seguir subiendo”, sin tomarnos el tiempo suficiente para analizar tales afirmaciones.

En general, no podemos ser expertos, y es imposible tener toda la información, pero cuanto más hayamos leído y nos hayamos formado al respecto, mayor criterio tendremos, para poder valorar si lo que nuestro asesor financiero, el agente inmobiliario, o el gestor de banca con quien valoremos nuestras inversiones a futuro, tiene o no tiene sentido.

 


María Ángeles Flores

Etiquetado bajo: acompañamiento continuado, economía, emprender, emprendimiento mayores, emprendimiento senior, finanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Capítulo 3 de 6: BUSCAR TRABAJO POR CUENTA AJENA, POR TIEMPO LIMITADO

    Una vez aceptada la salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 2 de 6: ¿PREOCUPADO SOLO POR EL DINERO Y NO POR TRABAJAR?

    En pleno proceso de salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 1 de 6: PREJUBILADO O DESPEDIDO/ENGAÑADO

    Érase una vez un@ empleado al que llamaremos Se...
  • HISTORIA DE UN SENIOR SIN TRABAJO

    INTRODUCCION Vamos a describir en varios capítu...
  • ¿POR QUÉ LOS SENIOR ESPAÑOLES SON POCO EMPRENDEDORES?

    Los miembros de la actual generación baby boom,...

Mantente informado

Suscribete al Blog.
La opinión, consejos y referencias del EQUIPO 50Pro.
Apúntate a la energía del futuro E=+D50

    La norma GDPR nos obliga a decirte que usaremos tus datos para enviarte información por e-mail. Puedes darte de baja haciendo clic en "desuscribir" en cualquier correo electrónico nuestro que recibas, o por e-mail en info@50pro.es Trataremos tu información con respeto y no la compartiremos con terceros. Para saber más sobre nuestras prácticas de privacidad, pulsa aquí. Al marcar esta casilla, indicas que estás de acuerdo con estos términos.
  • SOCIALÍZATE
50Pro

Copyright © 2018 || 50pro - C/ de la Tramontana, 1, 28231 Las Rozas, Madrid
Tlf: 916 39 14 49 | 676 27 05 06
Aviso legal y Privacidad

SUBIR