
+D50
Esta sección está destinada a la participación de emprendedores de +D50
Hoy como firma invitada tenemos a:
SARA PEREZ-TOMÉ ROMÁN.
Le hemos pedido que nos hiciera una breve reflexión sobre la Mujer Trabajadora y sobre todo, de la Mujer Trabajadora de más de 50 años. Gracias Sara por tu disposición.
Mas de 25 años dedicados a la orientación personal, familiar y escolar son su carta de presentación en el mundo del asesoramiento afectivo y educativo….Perfil profesional
Los 50 y más… de la mujer trabajadora.
Una mujer del tercer Milenio con más de 50 es una superviviente a prejuicios, y leyes políticas, sociales, democráticas y familiares, que con el paso del tiempo y su esfuerzo de superación ha sabido ganarse el prestigio y el respeto de todos, no porque se le dedique un día especifico a ella y su forma de trabajar sino porque ha sabido demostrar al mundo que es capaz de no darse por vencida no solo dentro sino también fuera del hogar con o sin remuneración económica y con o sin hijos.
El secreto, la Inteligencia Múltiple.
Nuestro secreto está en nuestra “inteligencia múltiple” para ser capaces de desarrollar una realidad poliédrica que brilla cada vez con más fuerza por sí misma.
Es la fuerza que nace de un diamante en bruto que se va puliendo con el tiempo a base de desarrollo afectivo y efectivo en su forma de desarrollar sus capacidades ya sea entro de su familia, en su trabajo, en su espíritu creativo o en su espíritu solidario o conservador de valores.
“Hoy no es posible prescindir de la huella que la mujer deja en la sociedad desde que nace, crece, se multiplica hasta que muere”
No hay mujeres más listas ni menos listas, sino mujeres con capacidades y actitudes diferentes al servicio de sus “múltiples capacidades”.
Una mujer de más de 50 de éxito, no es el resultado de una mujer con altas capacidades lingüísticas o en matemáticas o ni siquiera el resultado de un gran éxito académico; ni tampoco es el resultado de una necesaria renuncia a tener pareja o formar una familia.
La “inteligencia múltiple”· de la mujer ha sido limitada durante mucho tiempo por ignorancia al gran potencial que ella es capaz de desarrollar compatibilizando varias actividades a largo de los distintos ciclos de su vida.
” Porque la vida de la mujer es cíclica y evolutiva tanto a nivel fisiológico como de pensamiento”.
El mapa mental de una mujer le permite mostrar a lo largo de su vida distintas facetas de manera no solo plenamente consciente sino también plenamente eficiente tanto a nivel personal como profesional sin tener que fagocitarse una faceta sobre la otra cuando temporalmente una esté desarrollándose más que otra faceta.
Una mujer con una demostrada capacidad de “ inteligencia múltiple” puede tener el criterio y/o discernimiento propio de poder priorizar entre lo urgente, lo accesorio y lo importante de lo que debe hacer o dejar de hacer en cada momento, de tal manera que ante un embarazo , un proyecto profesional, un nuevo reto personal, pueda saber dónde ubicarse y como debe posicionarse sin que por ello quede hipotecado su presente o su futuro y al mismo tiempo nadie pueda quedar afectado negativamente por su toma de decisiones.
Dos grandes ventajas.
Una mujer de más de 50 años del Tercer Milenio con ganas de seguir trabajando y con todo un futuro por delante tiene dos grandes ventajas que las mujeres Millenials no tienen todavía… y que el paso del tiempo ya se lo regalara también…:
- Es consciente de cuál es la mejor versión de sí misma y por eso tiene claro por experiencia “lo que sabe hacer bien y lo hace”.
- También a partir de los 50 sabes cómo andas de Inteligencia inter-personal, de Inteligencia intra-personal, de capacidades cenestésicas, de razonamiento lógico-intuitivo, de capacidad comprensiva y expresión verbal. Por lo tanto no te asusta ni el trabajo en equipo ni el trabajar para alguien ni en solitario.
Todo lo que hasta ahora se daba por supuesto que era un lógico valor un hombre por el mero hecho de haber nacido hombre, haber estudiado y trabajar fuera de casa. En el caso de la mujer había sido ignorado porque su representación era minoritaria en el mundo laboral.
La mujer desde que nacía ya no salía de un hogar porque salía de trabajar dentro del hogar de sus padres a seguir trabajando dentro de su propio hogar dándose por hecho que esa era su trayectoria social vital, quedándose parte de su talento y su talente sin proyectar al mundo que no fuera el domestico y sin embargo ahora con la incorporación masiva de la mujer al mundo laboral desde hace ya más de un cuarto de siglo la mujer tiene un valor insustituible en cualquier equipo de trabajo y ya no solo dentro del hogar, debido a su gran capacidad de desarrollar cualquier reto desde su “inteligencia multidisciplinar”
“El valor de mi trabajo como mujer emprendedora de más de 50 años con experiencia profesional de 30 años o más, no está tanto en el dinero que gano ni en como lo hago sino en el “para que” y” a quien” estoy entregando todos mis años de formación y de experiencia .
A Sara la podéis encontrar en:
SOPHYA
Sophya es un gabinete de atención personalizada.
Tanto presencial como online, atiende a familias con problemas de comunicación matrimonial y/o con sus hijos.
Se apoya en terapias de moderación y gestión de conflictos personales y familiares.
Imparte conferencias a padres en centros educativos y culturales.
La energia del futuro es E=+D50
Buscarse su propio empleo ha sido la única alternativa laboral para muchas mujeres en esta crisis. Por eso, han sido ellas las que están liderando el crecimiento del colectivo de trabajadores autónomos en los últimos diez años y ya representan el 35,3% del total. Y la tendencia no se ha frenado con la recuperación económica. Solo el 2017, las mujeres han sido el 45,2% de las nuevas altas en el Régimen de Trabajadores Autónomos.
Esta es una de las principales conclusiones de un análisis realizado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) presentado el pasado 5 de marzo en Madrid.
¡Enhorabuena a Sara Pérez-Tomé y tantas otras mujeres que hacéis posible que los datos anteriores sean una realidad a base de ilusión y energía !