50Pro

  • Inicio
  • Programas 50pro
    • PES
    • BIES
  • Club 50pro
    • Acceso al club
  • AC-50pro
  • Nuestro equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • Portfolio
    • Blog
      • Emprender después de los 50
      • Consejos para emprender
      • Ideas de negocio
    • Acuerdos de colaboración
    • Eventos
    • Videos
    • Entrevistas en medios

Metodología 50Pro

por Carlos Molina Grijalba / martes, 18 septiembre 2018 / Publicado en Emprender después de los 50
metodología-50pro-emprendimiento

La metodología de 50pro es un elemento pensado desde el principio para conseguir su objetivo final, de la mejor forma posible y pensando en los clientes objetivo desde sus inicios. No es una adaptación de otra forma de enseñar y formar clásica, sino una metodología y contenidos absolutamente originales, contrastados desde su inicio hace más de 3 años.

Si partimos de la base que:

  • El objetivo de 50pro es entrenar y conseguir formar emprendedores, con la mayor experiencia posible y dedicados a poner en marcha aquello que les gusta y para lo que tienen especiales actitudes y aptitudes.
  • Los clientes de 50pro son profesionales que han desempeñado su actividad en empresas, de las que son desvinculados por la reciente discriminación por causa de la edad, por tanto mayores de 45 años o más.
  • La mayor motivación que nos ha llevado a poner en marcha este proyecto ha sido convertirnos en verdaderos emprendedores sociales, es decir: Una organización empresarial que aplica estrategias de mercado para alcanzar un objetivo social, a cuyo impulso y mejora dedican la mayor parte de sus beneficios.

 

¿Cómo es, por tanto, la metodología de 50pro?

En primer lugar, sólo seleccionamos a aquellas personas que tienen un perfil emprendedor. Profesionales que pueden convertirse en felices y eficaces entrepreneurs, tanto en interés propio como en el del resto de personas que les rodean, las cuales se verán beneficiadas por su capacidad de crear riqueza y puestos de trabajo para colaboradores y socios.

En segundo lugar, y basada en la experiencia que todos los participantes aportan a los programas en los que participan, se utiliza el método del caso, procedente de grandes escuelas de negocios del mundo entero y que consigue el intercambio de expertise, no solo del ponente con cada participante, sino de estos entre sí, que consiguen intercambiar nuevos enfoques, consideraciones y soluciones propuestas muy diferentes y creativas.

En tercer lugar, el historial y experiencia de los participantes, les hace capaces de generar diversas alternativas y evaluar la mejor para cada caso, utilizando los métodos que 50pro ofrece a sus participantes en los programas.

En cuarto lugar, cada participante consigue un tipo de formación completamente personalizada a través de un tutor/a. Este tutor/a que aconseja desde la experiencia de un emprendedor que ya lo ha sido en varias ocasiones, y que prevé las dificultades y errores que podría cometer su tutorizado, para evitarlas y maximizar las oportunidades de éxito.

En quinto lugar, se incorpora la enseñanza de todo tipo de áreas y enfoques al emprendimiento que nunca han sido tenidos en cuenta por el participante del programa. Asuntos que van desde aspectos financieros a consideraciones de marketing, análisis de la competencia, mercado y formas en las que se debe negociar y presentar las ideas a inversores, clientes, proveedores y otros agentes externos. Todo ello les lleva a saber lo que no saben y profundizar en lo que ya conocen.

Tal vez el aspecto más importante de todos es que todo el programa queda enfocado a una idea concreta de emprendimiento, distinta para cada uno, y que les permite obtener un Plan de Negocio detallado y realista de cómo acometer y llevar adelante su emprendimiento a lo largo del tiempo. Desde el mismo comienzo hasta su éxito final, mediante un Plan de Acción detallado que permite conocer a nuestros participantes, que va a ocurrir de antemano en su trayectoria empresarial.

Y esto no como una novedad absoluta sino que, gracias al método del caso, emprenden de manera virtual más de 30 veces durante el programa, y ello les concede un primer grado de emprendedor lo que les da una confianza inicial y un hábito de emprendimiento que les capacita a no perder ni un solo momento.

Todo lo referente a este programa lo pueden encontrar aquí: Programa de liderazgo emprendedor.

Carlos Molina 50pro Directivo
Carlos Molina, Gerente 50 pro.
Etiquetado bajo: emprendedor senior, emprender, liderazgo emprendedor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Capítulo 3 de 6: BUSCAR TRABAJO POR CUENTA AJENA, POR TIEMPO LIMITADO

    Una vez aceptada la salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 2 de 6: ¿PREOCUPADO SOLO POR EL DINERO Y NO POR TRABAJAR?

    En pleno proceso de salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 1 de 6: PREJUBILADO O DESPEDIDO/ENGAÑADO

    Érase una vez un@ empleado al que llamaremos Se...
  • HISTORIA DE UN SENIOR SIN TRABAJO

    INTRODUCCION Vamos a describir en varios capítu...
  • ¿POR QUÉ LOS SENIOR ESPAÑOLES SON POCO EMPRENDEDORES?

    Los miembros de la actual generación baby boom,...

Mantente informado

Suscribete al Blog.
La opinión, consejos y referencias del EQUIPO 50Pro.
Apúntate a la energía del futuro E=+D50

    La norma GDPR nos obliga a decirte que usaremos tus datos para enviarte información por e-mail. Puedes darte de baja haciendo clic en "desuscribir" en cualquier correo electrónico nuestro que recibas, o por e-mail en info@50pro.es Trataremos tu información con respeto y no la compartiremos con terceros. Para saber más sobre nuestras prácticas de privacidad, pulsa aquí. Al marcar esta casilla, indicas que estás de acuerdo con estos términos.
  • SOCIALÍZATE
50Pro

Copyright © 2018 || 50pro - C/ de la Tramontana, 1, 28231 Las Rozas, Madrid
Tlf: 916 39 14 49 | 676 27 05 06
Aviso legal y Privacidad

SUBIR