50Pro

  • Inicio
  • Programas 50pro
    • PES
    • BIES
  • Club 50pro
    • Acceso al club
  • AC-50pro
  • Nuestro equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • Portfolio
    • Blog
      • Emprender después de los 50
      • Consejos para emprender
      • Ideas de negocio
    • Acuerdos de colaboración
    • Eventos
    • Videos
    • Entrevistas en medios

Profesionalizar la actividad de emprendimiento. Capítulo I

por Carlos Molina / martes, 19 febrero 2019 / Publicado en Consejos para emprender
profesionalizar-emprendedor

Hace varios años, un grupo de profesionales, estábamos preocupados por la situación que previmos, y que estamos viendo en estos momentos. Incluso el futuro plantea un escenario en el que parece que va a agravarse más, de acuerdo con las noticias aparecidas últimamente a la prensa, de las dificultades que las empresas en general van a tener para mantener sus plantillas, y las confirmaciones de varios Ere´s y situaciones similares.

En aquel momento vimos que se estaba generando la “tormenta perfecta”. Esta tormenta la constituyen tres elementos:

  1. el primero una afortunada realidad del alargamiento de la esperanza de vida – pero que también plantea el desafío de poder vivirla con dignidad -,
  2. la segunda componente es la enorme inseguridad que vivimos en cuanto al cobro de las pensiones
  3. y como colofón, la falta de puestos de trabajo por cuenta ajena como consecuencia de varios factores entre los que destacan la muy deficiente tasa de natalidad y el avance de la robótica en todas sus modalidades, agravada por la decisión de muchas empresas en aplicar la discriminación laboral por edad o edadismo, entre los seniors.

Como consecuencia se planteaban 3 oportunidades:

  1. Tratar de dejar de trabajar a partir de los 65/67 años, solo planteable para quien haya conseguido unos importantes ahorros y/o un complemento de jubilación pública o privada, para 25 o 30 años de vida. Todo ello asumiendo la progresiva desconexión del mundo laboral que les condena a una inactividad y falta de contacto con una gran mayoría de su entorno personal. Aún en esas circunstancias favorables, ¿Tiene sentido desconectar radical y permanentemente del mundo laboral, el mundo empresarial? ¿Es sostenible social y personalmente una cultura de pasividad socio-económica para el resto de la vida?
  2. Tratar de encontrar otro trabajo por cuenta ajena, situación cada vez más difícil debido a la discriminación por edad, que ofrece unos datos estadísticos según los cuales sólo un 3% de los que buscan esta solución la consiguen tras buscarla durante una media de 2 años. Como consecuencia, en España, cada día crece el número de parados de larga duración, mayores de 45 años. En estos momentos son más de 1.000.000 de personas. Ello exigiría una puesta al día y formación importante de todos ellos, pero aún en ese caso no sería una solución generalizada pues el inconveniente que las empresas ponen a los seniors no es sólo la falta de su actualización tecnológica sino exigencias en el importe de las nóminas, estabilidad de los puestos de trabajo, desempeño en puestos de responsabilidad y mando en las estructuras y otros.
  3. Tratar de emprender y encontrar trabajo por cuenta propia. Esta alternativa está seriamente cuestionada por una gran parte de la población que la rechaza por miedo, consecuencia de muchas de las experiencias que ha visto a su alrededor.

 

Carlos Molina 50pro Directivo
Carlos Molina, CEO 50 Pro

 

Etiquetado bajo: emprendimiento senior

1 Comment to “ Profesionalizar la actividad de emprendimiento. Capítulo I”

  1. RODRIGO MARTINEZ dice:Responder
    28 febrero, 2019 at 1:58 pm

    Las oportunidades planteadas se replican en Ecuador con variaciones locales propias de la cultura de cada país. Sin un cambio de actitud que enfatice “la resolución de situaciones específicas conseguidas durante la vida laboral ” versus solo mencionar los “años de experiencia ” podríamos ser más visibles para aportar desde otros espacios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Capítulo 3 de 6: BUSCAR TRABAJO POR CUENTA AJENA, POR TIEMPO LIMITADO

    Una vez aceptada la salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 2 de 6: ¿PREOCUPADO SOLO POR EL DINERO Y NO POR TRABAJAR?

    En pleno proceso de salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 1 de 6: PREJUBILADO O DESPEDIDO/ENGAÑADO

    Érase una vez un@ empleado al que llamaremos Se...
  • HISTORIA DE UN SENIOR SIN TRABAJO

    INTRODUCCION Vamos a describir en varios capítu...
  • ¿POR QUÉ LOS SENIOR ESPAÑOLES SON POCO EMPRENDEDORES?

    Los miembros de la actual generación baby boom,...

Mantente informado

Suscribete al Blog.
La opinión, consejos y referencias del EQUIPO 50Pro.
Apúntate a la energía del futuro E=+D50

    La norma GDPR nos obliga a decirte que usaremos tus datos para enviarte información por e-mail. Puedes darte de baja haciendo clic en "desuscribir" en cualquier correo electrónico nuestro que recibas, o por e-mail en info@50pro.es Trataremos tu información con respeto y no la compartiremos con terceros. Para saber más sobre nuestras prácticas de privacidad, pulsa aquí. Al marcar esta casilla, indicas que estás de acuerdo con estos términos.
  • SOCIALÍZATE
50Pro

Copyright © 2018 || 50pro - C/ de la Tramontana, 1, 28231 Las Rozas, Madrid
Tlf: 916 39 14 49 | 676 27 05 06
Aviso legal y Privacidad

SUBIR