50Pro

  • Inicio
  • Programas 50pro
    • PES
    • BIES
  • Club 50pro
    • Acceso al club
  • AC-50pro
  • Nuestro equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • Portfolio
    • Blog
      • Emprender después de los 50
      • Consejos para emprender
      • Ideas de negocio
    • Acuerdos de colaboración
    • Eventos
    • Videos
    • Entrevistas en medios

Consejos para emprender o no emprender PARTE II

por Carlos Molina Grijalba / lunes, 26 octubre 2020 / Publicado en Consejos para emprender

 

Parte I de Consejos para emprender o no emprender. 

Sobre la segunda pregunta sobre si se tiene un perfil de emprendedor, hemos desarrollado un test que permite una aproximación muy real a la respuesta de esta pregunta.

Si cualquier lector está interesado en el mismo puede solicitarlo a info@www.50pro.es.

Algunas de estas cualidades son: que no sea adverso al riesgo, que tenga capacidad para un esfuerzo continuado y resiliente, que tenga características de liderazgo, que sea prudente y que tenga paciencia para ir creciendo, etc.

Y hay que distinguir muy bien entre directivo, empresario o emprendedor, ya que tienen algunas características muy diferentes, y no es necesariamente cierto que el que es bueno en alguno de estos campos puede ser bueno en todos. “Cuando se trata de emprender, la experiencia empresarial no garantiza el éxito” (Fernando Trías de Bes).

Y por fin, contestamos a la tercera pregunta fundamental: ¿quiero emprender?

Si hemos seguido el método que estamos proponiendo en este artículo, la respuesta a esta pregunta es básicamente a la misma de ¿tengo la capacidad de decidir?, es decir prefiero procrastinar porque tengo miedo y me falta valentía personal para enfrentarme un mar de dudas que no son racionales pero me permiten tomar la decisión fácil de pensar que no hacemos nada y así no tenemos que decidir. Pero esto no es verdad porque no decidir es decidir no hacerlo y meter la cabeza debajo del ala como los avestruces.

Lo importante es decidir que vamos a emprender y poner nuestra confianza en ello.

Sólo después de responder a estas preguntas, es cuando puede uno plantearse el resto del camino para emprender, con otras preguntas como:

¿En que voy finalmente a emprender, si no se me ocurre nada o no estoy seguro? O ¿esta idea que tengo es absurda, seguro que alguien ya la ha puesto en marcha o fracasó al hacerlo? O ¿y si no tengo suficientes conocimientos para emprender? 0 ¿y si me sale mal y me quedo sin nada de dinero? O …… ¿Os suenan algunas de ellas?, pues hay que sustituirlas por:

¿Conozco alguien que tenga una metodología que me ayude y garantice que seré capaz de encontrar la idea mejor para mi caso? ¿Me pueden enseñar un método para hacer estudios de mercado y saber si la idea es buena y original? O ¿habrá alguien que me pueda entrenar para tener los conocimientos y cualidades de un emprendedor?

Antes de ponerse en marcha, y como última etapa de este comienzo, sería muy conveniente plantearse la necesidad de conseguir una formación integral en emprendimiento mediante un método de entrenamiento práctico y que hace fácil y agradable la obtención de un perfil que garantiza las mayores posibilidades de éxito.

Un buen emprendedor no se consigue con master teóricos, ni siquiera con buenos consejos, sino que se adquieren mediante la pura práctica y las cosas que debe ir descubriendo sólo, la única ayuda comprobada como práctica es el entrenamiento mediante el método del caso, que permite al menos emprendimientos virtuales hasta acometer los reales.

Para todo ello os ofrecemos la ayuda y garantía de 50Pro.

El gran error de muchos emprendedores es comenzar la casa por el tejado y, a partir de una simple idea, decidir ponerse a emprender por diferentes motivos como: tengo una idea de negocio, lo necesito para vivir, me han dado un premio en una aceleradora o incubadora o en algún concurso.

Estos solos motivos son los que en “El libro negro del emprendedor” pág 32, se denominan motivos lamentables en los que se apoyan muchos emprendedores que luego fracasan.

 

 

Autor Carlos Molina

 

Preinscripción programa

Etiquetado bajo: 50pro, acompañamiento continuado, Activos, CON 50, Experiencia, Inclusión, longevidad, MAS DE 50, negociación, proactividad, proyecto de vida, Ventaja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Capítulo 3 de 6: BUSCAR TRABAJO POR CUENTA AJENA, POR TIEMPO LIMITADO

    Una vez aceptada la salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 2 de 6: ¿PREOCUPADO SOLO POR EL DINERO Y NO POR TRABAJAR?

    En pleno proceso de salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 1 de 6: PREJUBILADO O DESPEDIDO/ENGAÑADO

    Érase una vez un@ empleado al que llamaremos Se...
  • HISTORIA DE UN SENIOR SIN TRABAJO

    INTRODUCCION Vamos a describir en varios capítu...
  • ¿POR QUÉ LOS SENIOR ESPAÑOLES SON POCO EMPRENDEDORES?

    Los miembros de la actual generación baby boom,...

Mantente informado

Suscribete al Blog.
La opinión, consejos y referencias del EQUIPO 50Pro.
Apúntate a la energía del futuro E=+D50

    La norma GDPR nos obliga a decirte que usaremos tus datos para enviarte información por e-mail. Puedes darte de baja haciendo clic en "desuscribir" en cualquier correo electrónico nuestro que recibas, o por e-mail en info@50pro.es Trataremos tu información con respeto y no la compartiremos con terceros. Para saber más sobre nuestras prácticas de privacidad, pulsa aquí. Al marcar esta casilla, indicas que estás de acuerdo con estos términos.
  • SOCIALÍZATE
50Pro

Copyright © 2018 || 50pro - C/ de la Tramontana, 1, 28231 Las Rozas, Madrid
Tlf: 916 39 14 49 | 676 27 05 06
Aviso legal y Privacidad

SUBIR