
Acabo de enterarme del significado del término “smart working”, como una nueva fórmula de trabajo que apunta un paso en la dirección de una mayor independencia del trabajador respecto a la empresa.
Se difuminan las estructuras piramidales y se potencia el trabajo en equipo.
Hace necesario que el trabajador haya tenido un entrenamiento previo, para que adquiera unos hábitos y capacidades diferentes, que le permitan terminar con la cultura del “presentismo” en el trabajo.
Si todo ello se llega a hacer mediante fórmulas retributivas diferentes a la recepción de un salario en nómina, principal razón que hace que – por miedo a la incertidumbre y aparente seguridad – muchos profesionales capacitados para emprender duden en hacerlo, conseguiremos la aparición de un pujante emprendedor que actualmente no existe.
España es uno de los países desarrollados con el menor índice de emprendedores, herencia fundamental de una cultura de adoración al funcionariado y desconfianza del espíritu de los empresarios, a los que en ocasiones se les suponía mala fe y espíritu contrario al trabajador.
El segmento de profesionales mayores de 50 años, ya es consciente de esa falsa seguridad en el trabajo por cuenta de terceros pues, cuando las empresas implantan procesos de transformación en sus plantillas, esas personas se encuentran en la obligación de comenzar una segunda etapa profesional sin muchas posibilidades de volver a trabajar por cuenta ajena, lo que les deja prácticamente con la única opción de emprender.
El resultado es que se requiere la puesta en marcha inmediata de todas las competencias necesarias para emprender con la mayor seguridad, y ahí es donde nuestra metodología de “Liderazgo para Emprendedores 50pro” representa la mejor solución.
Como además España es uno de los países más envejecidos del mundo, después de Japón, se hace evidente la mayor oportunidad que tenemos para dinamizar al máximo estas políticas de impulso del trabajo emprendedor. Se requerirá la ayuda de los entes públicos para facilitar este emprendimiento a las personas en fase de “madurez activa”( a los que denominamos 50pro). De esta forma conseguiremos un mayor impulso en la fuerza laboral, la mitigación del alto índice de paro, la mayor satisfacción de las personas que se encontrarían profesionalmente útiles y la mejora de nuestra capacidad productiva.
Recientemente muchas empresas están dándose cuenta que conseguir talento entre sus trabajadores no es tan fácil, a pesar de la puesta en marcha de acciones formativas para aumentar la capacitación de los empleados jóvenes, ya que la experiencia y la madurez que buscan sólo se consigue con la práctica y el paso de los años, experiencia y madurez que sí tienen los 50pro.
En todo caso, la ausencia de nuevos nacimientos y la mayor esperanza de vida actual, han producido una inversión de la pirámide de la población que vuelve a dejar en manos de los mayores, conseguir un buen futuro próximo. Esto pasa porque los 50pro que pertenecen a la generación del “baby boom” tomemos conciencia del cambio drástico de usos. Antes, los mayores de 65 años se dedicaban a vivir de las jubilaciones y descansar; hoy día, las generaciones X, Y, Z y otras necesitarán de un generoso planteamiento en el que los mayores 50pro reemprenderemos varias vidas profesionales y continuemos trabajando mientras la salud pueda mantenernos. Pero emprendiendo, no viviendo en la seguridad del empleo por cuenta de terceros y cobrando una supuesta nómina segura.
No obstante, creemos que la evolución natural del modelo de trabajo, requerirá que la mayoría de los jóvenes adquieran esa experiencia trabajando en las empresas y que los mayores experimentados se lancen con valentía al emprendimiento y a la creación de nuevos centros de trabajo. Estos nuevos centros, creados por mayores, requerirán la incorporación de los jóvenes con más talento y capacidad de innovación, para crear nuevas organizaciones con diversidad de edades que potencien lo mejor de cada una de ellas. Todo ello proporcionará a las nuevas sociedades, unas excelentes células que convertirán a los mayores emprendedores 50pro en los “mentores profesionales” de los mejores jóvenes innovadores.
Esto obtendrá los equipos necesarios para acometer el emprendimiento global que tanto necesita nuestra sociedad para afrontar los desafíos demográficos, tecnológicos y económicos que se le vienen encima.