50Pro

  • Inicio
  • Programas 50pro
    • PES
    • BIES
  • Club 50pro
    • Acceso al club
  • AC-50pro
  • Nuestro equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • Portfolio
    • Blog
      • Emprender después de los 50
      • Consejos para emprender
      • Ideas de negocio
    • Acuerdos de colaboración
    • Eventos
    • Videos
    • Entrevistas en medios

Transiciones en la vida

por Carlos Molina / domingo, 30 octubre 2016 / Publicado en Emprender después de los 50

Herminia Ibarra, profesora del INSEAD ha dedicado una buena parte de sus esfuerzos académicos a reflexionar e investigar sobre lo que, de forma resumida, puede definirse como transiciones en la vida de las personas, en el ámbito laboral.

Ibarra nos describe el paradigma aceptado hasta ahora, de una trayectoria profesional basada en dos grandes etapas: La entrada en la vida laboral y su salida y consiguiente entrada en la fase de persona jubilada y retirada de toda actividad remunerada.

Una de las conclusiones a las que llega, es la dificultad que encierran los momentos de transición, cuando, por ejemplo, después de una vida laboral y profesional intensa, la persona se enfrenta a una nueva situación, a veces deseada, pero muchas veces sobrevenida y ello, en un entorno de alargamiento de la esperanza de vida y de la de encontrar sentido al quehacer por parte de los profesionales en la sociedad de hoy.

La preparación psicológica, emocional y profesional, para afrontar dichas transiciones es un activo fundamental en el que debe invertirse.

La profesora Ibarra ha dedicado una atención muy intensa a la investigación de las citadas transiciones profesionales, más de veinte años.

Hasta tiempos bien recientes, existía una concepción “contractual” por la que quien prestaba sus servicios en una empresa, lo hacía a tiempo completo hasta que llegaba la jubilación, en la que se dejaba toda actividad remunerada y se iniciaba una nueva etapa, vinculada al ocio, o a dedicaciones de voluntariado no remunerado, fuera del mercado, en el “no mercado”, o bien a ser soporte para la propia familia, tanto de menores, como de mayores.

A finales del siglo XX, el acceso temprano a la jubilación se percibía como un logro social que formaba parte del Estado del Bienestar

Pero es evidente que una conjunción de tendencias tiene un impacto directo en la situación descrita y se ha producido un cambio radical.

Si la esperanza de vida crece, deben revisarse los parámetros que se consideraban normales hace muy pocos años.

50Pro, su proyecto, su propuesta, sus sesiones, se destinan precisamente a superar esa nueva transición, la de profesionales que tras años de una vida laboral intensa pueden quedar fuera del circuito laboral, sin que la jubilación y sus circunstancias añadidas sean la solución para una mayoría de personas con inquietudes y con ganas de aportar y obtener unos ingresos regulares por su contribución.

Aparece aquí la figura del emprendedor con experiencia, personas que con un gran valor acumulado en conocimientos y experiencia pueden iniciar actividades que el mercado reconozca y retribuya. La principal misión de 50Pro es precisamente formar y acompañar en esta nueva transición.

Referencia:

Ibarra, H. (2003) Working identity: unconventional strategies for reinventing your career. Boston. Harvard Business School Press.

Joaquín Solana Oliver

(Economista)

50Pro

Etiquetado bajo: 50pro, actitud emprendedora, Empatia, emprendimiento, mil recursos nuevos, Optimismo, perseverancia reflexiva, prestigio, Segunda vida profesional, tenacidad flexible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Capítulo 3 de 6: BUSCAR TRABAJO POR CUENTA AJENA, POR TIEMPO LIMITADO

    Una vez aceptada la salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 2 de 6: ¿PREOCUPADO SOLO POR EL DINERO Y NO POR TRABAJAR?

    En pleno proceso de salida de su empresa, Senio...
  • Capítulo 1 de 6: PREJUBILADO O DESPEDIDO/ENGAÑADO

    Érase una vez un@ empleado al que llamaremos Se...
  • HISTORIA DE UN SENIOR SIN TRABAJO

    INTRODUCCION Vamos a describir en varios capítu...
  • ¿POR QUÉ LOS SENIOR ESPAÑOLES SON POCO EMPRENDEDORES?

    Los miembros de la actual generación baby boom,...

Mantente informado

Suscribete al Blog.
La opinión, consejos y referencias del EQUIPO 50Pro.
Apúntate a la energía del futuro E=+D50

    La norma GDPR nos obliga a decirte que usaremos tus datos para enviarte información por e-mail. Puedes darte de baja haciendo clic en "desuscribir" en cualquier correo electrónico nuestro que recibas, o por e-mail en info@50pro.es Trataremos tu información con respeto y no la compartiremos con terceros. Para saber más sobre nuestras prácticas de privacidad, pulsa aquí. Al marcar esta casilla, indicas que estás de acuerdo con estos términos.
  • SOCIALÍZATE
50Pro

Copyright © 2018 || 50pro - C/ de la Tramontana, 1, 28231 Las Rozas, Madrid
Tlf: 916 39 14 49 | 676 27 05 06
Aviso legal y Privacidad

SUBIR